pistachos

EFEAGROCastilla-La Mancha es la mayor productora de pistacho del país, con 61.400 hectáreas, 8.000 más que el año pasado, y por este motivo, el Gobierno regional tiene puesto el foco en su comercialización.

Así lo ha manifestado el delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Ramón Sáez, durante la presentación del Curso ‘Cultivo de Pistacho’, que se celebrará los días 14 y 15 de noviembre en el Centro de Formación Agroambiental de Albacete.

La superficie dedicada al cultivo de pistacho en Castilla-La Mancha suponen el 80 por ciento de la nacional y, de ahí, que se busque un valor añadido diferenciador en el mercado.

En este sentido, Sáez ha remarcado que la apuesta del Ejecutivo autonómico por el pistacho es clara, ya que «es un cultivo que va a más y que destaca por su plantación en secano, su alta calidad y su variedad ‘Kerman’, que le aporta un gran calibre».

Planes de Mejora y de Incorporación

Saéz ha explicado que el apoyo a este cultivo se realiza con ayudas como los Planes de Mejora y de Incorporación y, desde este año, por medio de analíticas del cultivo, con las que se van a estudiar parámetros que permitan, en un futuro, sacar una Indicación Geográfica Protegida (IGP) del Pistacho de Castilla-La Mancha.

Con esta fórmula, ha agregado el delegado provincial de Agricultura, el Gobierno regional pretende darle un valor diferenciador al pistacho, tanto en el mercado nacional, como internacional.

Actualmente, Castilla-La Mancha puede procesar 4.200 toneladas de pistacho y en cuatro años podrá procesar 18.500.

Como ejemplo, Saéz ha significado que la provincia de Albacete ya cuenta con varias plantas de procesado de pistacho en La Roda, Villamalea, Villarrobledo, La Gineta, Valdeganga, Villamalea y Barrax.

Agrocaman
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Agronómica de La Mancha

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.