El jueves 23 de noviembre, en Toledo, de la mano de Solagro

Solagro, ingeniería multiprofesional y canal de innovación alimentaria de Castilla-La Mancha, con el patrocinio de Repsol, celebrará este jueves 23 Pistadica, espacio para la difusión de la innovación alimentaria en el pistacho, que congregará a cerca de 500 profesionales del sector de dentro y fuera de la región.

El foro será inaugurado por el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, y será un encuentro “único para agricultores, cooperativas e industrias relacionadas con el sector de dentro y fuera de la región”, según el CEO de Solagro, Ernesto Tardío.

Según explica Ángel Minaya, CEO de Agróptimum, grupo empresarial agroalimentario y biotecnológico situado en Villanueva de la Jara (Cuenca), hasta ahora, el cultivo de pistacho ha requerido de casi una década para dar los primeros frutos, entre el desarrollo de la planta en vivero y el crecimiento y maduración en el campo.

Agróptimum ha conseguido acortar el periodo de entrada en producción del árbol de pistacho a tan solo tres años y medio gracias a su innovador modelo de gestión de cultivos, lo que supone una revolución en el sector. La técnica que utilizan se aplica en Estados Unidos, donde el sector lleva años investigando nuevas variedades de semilla y modelos de producción, capaces además de aportar hasta 5.000 kilos por hectárea plantada, más del doble de la capacidad española habitual.

Agróptimum, que ha importado el éxito de este modelo a España, se ha convertido ya en el líder en venta de plantas de pistacho de primera calidad y gestión de nuevas plantaciones. Minaya aprendió que mejorar el rendimiento de las cosechas implicaba sustituir el patrón de la especie cornicabra, que era el que se usaba mayoritariamente como portainjerto. Y apostó por convertirse en el distribuidor exclusivo para fuera de EEUU de las semillas híbridas UCB#1 de ACEMI, líder en producción de planta en EEUU.

Ponentes y conferenciantes

Otros de los ponentes abordarán temas como “Aspectos claves e innovación para el éxito de una industria de pistacho”, por Javier Martín Moreno; “Ayudas a las inversiones de pistacho”, por Eva María Lacárcel García; directora de ayudas de SOLAGRO; “Aspectos claves para el éxito de una plantación de pistacho” por Julián Guerrero Villaseñor, director de OMNIA PISTACHO; “Tendencias e innovaciones sobre el cultivo de pistacho a cargo de Esaú Martínez Burgos, Técnico Superior de Investigación en el Departamento de Cultivos Leñosos de “El Chaparrillo”; “Soluciones Multienergéticas de Repsol para el sector del pistacho”, por Iñaki Tigeras Nieto, gestor industrial, agro y servicios de Repsol; “El mercado internacional del pistacho, evolución de la superficie, producción, consumo y tendencias de precio” por Juan Vilar Hernández, Gerente de Juan Vilar Consultores Estratégico; “Retos de futuro del sector del pistacho en Castilla-La Mancha” por Jesús Ángel Peñaranda, técnico sectorial de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha; “Método del procesado del pistacho” por Pedro Monzón Lara, director de proyectos de RENATUS AGRO.

De igual manera Tardío, CEO de Solagro y director de Pistadica, desarrollará una ponencia sobre claves en la dirección integrada de proyectos pistacheros, fruto de su experiencia en la dirección de más de siete proyectos que tiene en marcha la firma Solagro actualmente, además de su trabajo dentro de la tesis que tiene en marcha dentro de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Otros participantes

Otros de los expertos participantes en las mesas redondas, serán, como moderador, el director de El Campo de CMM, Jorge Jaramillo; Ángel Minaya, CEO de Agróptimum; Miguel Ángel García, presidente de SAT Pistamancha; Jaime Sánchez, coeditor de PISTACHOPRO; Javier Martín, director del departamento técnico de Solagro; Pedro Monzón, director de proyectos RENATUS AGRO; David Pérez, gerente SAT Del Campo; Joaquín Cayuela, secretario SAT Pistamancha;  Luis Martínez Solano, Presidente Nature Pistachio; José María Manzanilla, Gerente UTECO-TOLEDO; Ignacio Lobato Revilla, director general Domopistacho;  Juan Miguel del Real, director de Cooperativas Agro-alimentarías C-LM; Jesús Julián Casanova, presidente de El Progreso y Gustavo Alfonso Gálvez, presidente de SAT Del Campo.

Pistadica, foro de referencia en el sector del pistacho a nivel regional y nacional, cuenta con el patrocinio platino de Repsol y además como patrocinadores oro Agróptimum, Asigran, Oria Construcción, Eurosemillas, Jar-Renatus Maquinaria, Bandas Cortes, Viveros Zuaime, AircomCR, Requasur Levante, 5D Ibérica y finalmente los patrocinadores plata Maseto, CaixaBank, Group Calero, Borrell, Law Ibérica  y con la colaboración de Uteco, Cooperativas Agro-Alimentarias Castilla-La Mancha, PistachoPro, Domopistachio, la Universidad de Castilla-La Mancha y el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal (IRIAF).

Agrocaman
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Agronómica de La Mancha

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.