Se centra en la evaluación y demostración de diversas herramientas biotecnológicas

almendros en flor

EFEAGRO. Cuatro entidades han creado el grupo operativo Al-Aqua para implantar técnicas biotecnológicas que permitan aumentar en los cultivos de almendro la resistencia al estrés hídrico producido por el cambio climático.

Se trata de una iniciativa puesta en marcha por la empresa de fertilizantes Bio Crisara; el Centro Tecnológico Tecnova; la Fundación Aland y la asociación AlVelAl, esta última destinada a promover la regeneración del paisaje, han detallado este martes en un comunicado.

Además, está financiado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural de la Asociación Europea para la Innovación 2014-2020 y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía.

Al-Aqua se centra en la evaluación y demostración de diversas herramientas biotecnológicas para aumentar la resistencia al estrés hídrico en cultivos de almendro.

Selección de porta-injertos y variedades resistentes

Según han precisado, estas herramientas incluyen la selección de porta-injertos y variedades resistentes, la promoción de la biodiversidad microbiológica del suelo, el uso de prácticas agroecológicas y tecnologías como drones para monitoreo-

Con todo ello, pretenden lograr una mayor resistencia de los cultivos de almendro ante condiciones climáticas «extremas» y mejorar la productividad y la rentabilidad de las plantaciones.

Fuente: https://www.agroclm.com/2024/08/06/un-proyecto-mejorara-la-resistencia-de-los-almendros-al-estres-hidrico/

Agrocaman
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Agronómica de La Mancha

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.